Afeplus, despacho pionero en reclamaciones sobre el impuesto de la plusvalía municipal, empezó a reclamar la devolución del impuesto de la plusvalía municipal en el año 2013.
Ofrecemos nuestros servicios de forma online y telemática para reclamar la plusvalía municipal a:
- Particulares
- Empresas
- Promotoras inmobiliarias
- Sociedad Cotizada Anónima de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi)
- Fondos de inversión
Antes de iniciar una reclamación online tenemos que analizar en primer lugar ante qué tipo de reclamación nos encontramos, ya que se puede reclamar la plusvalía municipal por:
- Venta de un inmueble con pérdidas
- Venta de un inmueble con ganancias
- Transmisión de un inmueble mediante escritura de herencia o donación
PRIMER TIPO DE RECLAMACIÓN ONLINE: Venta de un inmueble con pérdidas
Para los casos de venta de un inmueble con pérdidas nos encontramos ante uno de los escenarios donde el contribuyente sale más perjudicado.
Si ha vendido un inmueble a pérdidas tiene que reclamar la plusvalía municipal ante su Ayuntamiento y posteriormente ante el Juzgado.
La sentencia del Tribunal Constitucional del pasado día 11 de Mayo de 2017 abre el camino para reclamar el impuesto de la plusvalía con muchas posibilidades de éxito.
SEGUNDO TIPO DE RECLAMACIÓN ONLINE: Venta de un inmueble con ganancias
Cuando se vende un inmueble con ganancias no siempre la relación entre la ganancia y la cuota final a pagar del impuesto de la plusvalía municipal es correcta, ya que la forma para determinar la base imponible del impuesto ha generado controversia incluso en los Juzgados, recordamos el caso que conocimos del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en 2010 y, después, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en 2012, donde dieron por buena la nueva fórmula para determinar la base imponible del impuesto y que sirve como base para reclamar la plusvalía municipal.
TERCER TIPO DE RECLAMACIÓN ONLINE: Transmisión de un inmueble mediante escritura de herencia o donación
Por otro lado el impuesto de la plusvalía municipal también se debe abonar en los casos en los que heredamos un inmueble o cuando queremos hacer una donación del inmueble a favor de algún familiar.
En estos casos es obligatorio abonar el impuesto de la plusvalía municipal en el plazo de seis meses y después si no está de acuerdo con la cantidad reclamada iniciar una reclamación del impuesto.
¿Cómo iniciar una reclamación online de plusvalía municipal?
- Contacte mediante email o teléfono para hacer su consulta gratuita
- Le asesoramos sobre viabilidad para iniciar la reclamación del impuesto de la plusvalía municipal
- Gracias a las tecnologías podemos actuar como una plataforma de reclamación online
¿Qué documentación necesitamos?
- Precio de compra y venta de la vivienda o valor del inmueble en la escritura de herencia o donación
- Autoliquidación o liquidación del impuesto
- Recibo del impuesto de bienes inmuebles del año de compra, venta, herencia o donación
En muchos casos es necesario aportar en el expediente de fase administrativa o fase judicial un informe técnico pericial para justificar la disminución del valor del suelo.
Contacte con Afeplus Abogados y recibirá asesoramiento online sobre su asunto sin compromiso ni coste alguno.