Cómo reclamar la plusvalía municipal en Majadahonda paso a paso
Si has vendido, heredado o donado una vivienda en Majadahonda y has pagado el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), comúnmente conocido como plusvalía municipal, es posible que tengas derecho a reclamar. En esta guía te explicamos cómo hacerlo correctamente, evitando errores y maximizando tus posibilidades de éxito.
¿Qué es la plusvalía municipal?
La plusvalía municipal es un impuesto que grava el incremento del valor de un terreno urbano desde que se adquiere hasta que se transmite. Aunque su objetivo es lógico en teoría, en la práctica ha generado una enorme controversia legal, especialmente cuando no existe una ganancia real.
Motivos para reclamar la plusvalía en Majadahonda
Hay varios escenarios en los que la reclamación es viable:
- Cuando no ha existido incremento real del valor del inmueble.
- Si el importe del impuesto supera la ganancia obtenida.
- Cuando se ha producido una venta con pérdidas.
- En casos de herencias o donaciones sin plusvalía efectiva.
Sentencias clave que afectan a Majadahonda
La Sentencia del Tribunal Constitucional 59/2017 y posteriores resoluciones, como la de octubre de 2021, han establecido que este impuesto es inconstitucional si se aplica cuando no hay un incremento de valor. El Ayuntamiento de Majadahonda, como otros municipios, ha tenido que adaptarse, pero aún así se siguen presentando casos en los que se liquida indebidamente.
¿Cuándo puedo reclamar?
Dependerá del tipo de autoliquidación:
- Si el contribuyente presentó autoliquidación: dispones de 4 años desde la fecha de presentación.
- Si fue el Ayuntamiento quien emitió la liquidación: el plazo es de 1 mes desde la notificación.
Documentación necesaria para reclamar
Prepara esta documentación básica:
- Escrituras de compra y venta (o donación/herencia).
- Justificantes de pago del impuesto.
- Valor catastral del suelo.
- Pruebas de que no hubo incremento de valor (tasaciones, precios, etc.).
- Liquidación o autoliquidación emitida por el Ayuntamiento de Majadahonda.
Pasos para reclamar la plusvalía municipal en Majadahonda
- Presentar escrito de solicitud de rectificación y devolución de ingresos indebidos en el Registro del Ayuntamiento o de forma telemática.
- Esperar la resolución municipal (tienen 6 meses para contestar).
- Si no responden o desestiman, puedes presentar recurso de reposición.
- Agotar la vía administrativa y pasar a recurso contencioso-administrativo.
¿Necesito abogado o asesor fiscal?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un profesional especializado en fiscalidad municipal puede ayudarte a estructurar una reclamación sólida, presentar los escritos correctamente y evitar errores que puedan invalidar tu solicitud.
Casos de éxito en Majadahonda
Numerosos contribuyentes han logrado la devolución de lo pagado en concepto de plusvalía, con cantidades que oscilan entre los 2.000 y los 15.000 euros. Cada caso es diferente, pero los tribunales de Madrid están dictando sentencias favorables con frecuencia.
¿Cómo calcula Majadahonda la plusvalía municipal?
Se basa en el valor catastral del suelo y el número de años que han pasado desde la adquisición. Sin embargo, el nuevo método de cálculo aprobado en 2021 permite escoger entre dos fórmulas y aplicar la que resulte más favorable para el contribuyente.
Preguntas frecuentes sobre la reclamación
¿Puedo reclamar si heredé una vivienda?
Sí. Incluso en herencias puede no haberse producido plusvalía real, y por tanto es posible reclamar.
¿Y si ya han pasado varios años?
Depende del tipo de liquidación. Si fue autoliquidación, puedes reclamar hasta 4 años después. Si fue liquidación directa, el plazo es solo de 1 mes.
¿Cuánto tarda el proceso?
Desde la presentación del primer escrito, el proceso puede tardar entre 3 meses y 2 años, dependiendo de si se resuelve en vía administrativa o judicial.
Consejos de un experto fiscal para reclamar con éxito
- Revisa bien las fechas: los plazos son estrictos.
- Solicita tasaciones independientes si es necesario.
- No uses modelos genéricos: personaliza tus escritos.
- Guarda una copia sellada o con acuse de recibo de todo lo presentado.
Ejemplo real: venta con pérdidas en Majadahonda
Un vecino vendió su piso en Majadahonda por 250.000€ en 2022. Lo había comprado en 2007 por 280.000€. A pesar de haber tenido pérdidas, el Ayuntamiento le exigió 7.800€ por plusvalía. Reclamó con documentación que acreditaba la pérdida y logró recuperar el 100%.
¿Dónde se presenta la reclamación?
Puedes acudir al Registro General del Ayuntamiento de Majadahonda, o usar su Sede Electrónica si dispones de certificado digital. También puedes enviar la documentación por correo administrativo.
Modelo orientativo de reclamación
A continuación te mostramos un extracto de cómo redactar el primer escrito (esto es solo un ejemplo y debe adaptarse a tu caso concreto):
AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA
Don/Doña [Nombre completo], con DNI [...], domicilio a efectos de notificaciones en [...], expone que con fecha [...] presentó autoliquidación del IIVTNU por importe de [...], correspondiente a la transmisión del inmueble sito en [...].Solicita la rectificación de dicha autoliquidación y la devolución del ingreso indebido por no haberse producido incremento alguno del valor del terreno conforme a lo establecido en la STC 59/2017 y normativa vigente.
¿Qué pasa si el Ayuntamiento no responde?
Si transcurren más de 6 meses sin respuesta, puedes considerar que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo. En ese caso, comienza el plazo para recurrir en vía judicial.
Conclusión: reclamar la plusvalía en Majadahonda es posible
Con la normativa actual y la jurisprudencia vigente, reclamar la plusvalía municipal en Majadahonda se ha convertido en una oportunidad real para recuperar cantidades pagadas indebidamente. Si consideras que tu caso encaja, no lo dejes pasar. Cada día que pasa puede acercarte a la caducidad de tu derecho.
¿Necesitas ayuda para reclamar?
Si quieres que un equipo de expertos revise tu caso sin compromiso, contacta ahora. Evaluamos gratuitamente la viabilidad de tu reclamación y te acompañamos en todo el proceso.
Recuerda: el tiempo corre en tu contra. Reclamar hoy puede marcar la diferencia.